La
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades
públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones,
su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la
equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en
condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas
de viabilidad.
Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litorral (UNL), flamante titular del Grupo Montevideo. Foto Rueda de Prensa
El rector de la Universidad Nacional del Litorral (UNL), Enrique Mammarella, fue elegido este martes presidente de Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la red que integran 40 universidades públicas de seis países sudamericanos.
Nace en agosto
de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida
universitaria en el mundo. Un conjunto de Universidades y universitarios,
comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la
pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública
requería.
Se consolidó
en el devenir de los años compartiendo de manera solidaria, personal académico
de máxima calificación, recursos materiales, instalaciones, equipamientos,
laboratorios, Bibliotecas, construyendo un espacio académico común ampliado,
donde los obstáculos son superados y se multiplican las posibilidades de
acción.
Objetivos
Entre los objetivos que se plantea el Grupo Montevideo, están: Contribuir al fortalecimiento y consolidación
de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, aprovechando las ventajas
comparativas que ofrecen las capacidades instaladas en la región a saber: La investigación científica y tecnológica,
incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica,
en áreas estratégicas; La formación continua, inscripta en el desarrollo
integral de las poblaciones de la subregión; Las Estructuras y Funcionamiento
de gestión de las universidades que integran la Asociación, y la interacción de
sus miembros con la sociedad en su conjunto, difundiendo los avances del conocimiento
que propendan a su modernización.